Es un programa orientado al aprendizaje mediante la participación de los estudiantes en actividades de supercómputo o el centro de datos, tales como la implementación de soluciones, la generación de código operativo, así como el estudio y análisis de temas de interés en administración de infraestructuras de cómputo de altas prestaciones.

Objetivos
  • Formar recursos humanos con conocimientos teóricos y prácticos en supercómputo o servicios de tecnología para centro de datos, e integrarlos a las actividades relacionadas con la operación y uso de sistemas de misión crítica en la UNAM.
  • Integrar recursos humanos a las actividades relacionadas con la operación, uso y aplicación del supercómputo en diferentes dependencias de la UNAM.
  • Integrar recursos humanos a las actividades relacionadas con la operación de servicios en otras áreas de TI.
Perfil de ingreso
  • Estudiantes de ciencias, ingeniería e informática con al menos 50% de avance en su carrera.
  • Conocimientos básicos en el sistema operativo GNU/Linux.
  • Conocimientos básicos de programación en algún lenguaje estructurado.
  • Idioma Inglés a nivel de comprensión de lectura de temas técnicos.
  • Disponibilidad en el horario de 14:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
  • Demostrar interés, en la entrevista de admisión.
  • Aprobar el examen de admisión.
Perfil de egreso

Los egresados contarán con conocimientos y experiencia práctica en los siguientes temas:

Sistema operativo GNU/Linux.

  1. Procesamiento de archivos.
  2. Programación de scripts de BASH.
  3. Llamadas al sistema.
  4. Python
  5. Herramientas de programación.

Asimismo, y dependiendo del área de especialización, también contarán con conocimientos en:

  • Administración de sistemas GNU/Linux en ambientes HPC, clusters y grids
  • Cómputo paralelo y distribuido, optimización de códigos y análisis de rendimiento de aplicaciones numéricas/paralelas.
  • Administración de servidores y bases de datos, desarrollo de sistemas en línea con conexión a bases de datos
  • Especialista en servicios en la nube, especialista en operación del centro de datos, soporte de centro de datos.
Actividades

Para el caso de Supercómputo:

Los estudiantes dedicarán a la semana, 10 horas a cursos y 10 horas a participar en actividades relacionadas con supercómputo, así como a la lectura y análisis de temas de interés en administración de GNU/Linux y/o cómputo paralelo.

Las áreas temáticas de dichas actividades son:

  1. Monitoreo de los equipos de supercómputo.
  2. Monitoreo de procesos de usuarios de supercómputo.
  3. Atención a usuarios de supercómputo.
  4. Actualización de aplicaciones numéricas de supercómputo.
  5. Medición de rendimiento de aplicaciones numéricas de supercómputo.
  6. Implementación de herramientas de programación y optimización.
  7. Implementación de herramientas de operación de sistemas GNU/Linux.

Para el caso del Centro de Datos:

Los estudiantes dedicarán a la semana: 10 horas a la formación académica en curso y 10 horas a participar en actividades relacionadas con la operación del Centro de Datos, y a la investigación en temas de su formación específica.

Las funciones a realizar por los becarios en el Centro de Datos son:

  1. Administración de servidores.
  2. Implementación de plataformas LAMP.
  3. Implementación de servicios en la nube.
  4. Operación y monitoreo de procesos del Centro de Datos.
Evaluación

Los estudiantes serán evaluados mediante tres parámetros.

  1. Exámenes teóricos y/o prácticos de los temas asignados.
  2. Proyecto final.
  3. Presentación de un reporte final, que contenga un resumen de sus principales actividades y resultados.
Fechas

Inicio de difusión: 19/01/2023

Pláticas informativas:

#FechaHorario
1ra1/02/2023 11:00 horas
2da9/02/202317:00 horas
3ra17/02/202314:00 horas

Recepción de documentos: 19/01/2023 al 24/02/2023

Examen de admisión: 3/03/2023 de 14:00 horas a 16:00 horas

Periodo de entrevistas: 6/03/2023 al 9/03/2023.

Publicación de aceptados: 10/03/2023

Inicio del Plan de Becarios: 15/03/2023

Sitio web
https://www.super.unam.mx/plan-de-becarios
Modalidad

Semipresencial/Mixta

Créditos

Organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) a través de la Coordinación de Supercómputo.

Estructura curricular

El plan de becarios consta de dos áreas: Supercómputo y Centro de datos.

El área de Supercómputo consta a su vez de dos líneas de especialización: Administración de Sistemas GNU/Linux y Cómputo paralelo y Optimización.

Tronco común módulo 1
Cursos comunes para todas las líneas de especialización que componen el plan de becarios.
Tronco común módulo 1HorasSemanasFecha de inicioFecha de conclusión
Introducción a GNU / Linux30321/03/202314/04/2023
Utilerías y programación en Shell30317/03/202305/05/2023
Programación en Python20208/05/202319/05/2023
Herramientas para desarrollo de software10122/05/202324/05/2023
Programación C20229/05/202309/06/2023
Total11011
Tronco común módulo 2 SC
Cursos comunes para las líneas de especialización del área de Supercómputo
Tronco común módulo 2HorasSemanasFecha de inicioFecha de conclusión
Herramientas para desarrollo de software 210112/06/202316/06/2023
Arquitectura de computadoras10119/06/202323/06/2023
Métodos numéricos10126/06/202330/06/2023
Llamadas al sistema30224/07/202311/08/2023
Total606

*El curso de Programación C es común tanto al tronco común 2 Supercómputp como al tronco común 2 de Centro de Datos.

Tronco común módulo 2 CD
Cursos comunes para las líneas de especialización del área de Centro de Datos
Tronco común módulo 2 Centro de DatosHorasSemanasFecha de inicioFecha de conclusión
Introducción al diseño de Base de Datos20212/06/202323/06/2023
SQL20224/07/202304/08/2023
Lenguaje de programación PHP20207/08/202318/08/2023
Total606

*El curso de Programación C es común tanto al tronco común 2 de Supercómputo como al tronco común 2 de Centro de Datos.

Supercómputo
Administración de Sistemas GNU/LinuxHorasSemanas
Mantenimiento preventivo y correctivo menor**202
Redes TCP/IP**101
Administración de GNU/Linux505
Seguridad de la Información I**202
Seguridad de la Información II302
Administración de Supercómputo, Clusters y Grids.302
Taller de Construcción de Clusters202
Total18018

** Cursos en común con la línea de especialización en Centro de Datos.

Cómputo paralelo y optimizaciónHorasSemanas
Programación con OpenMP303
Programación con MPI303
Programación GPGPU303
Herramientas de Optimización303
Taller de Optimización202
Programación en Fortran202
Total16016
Centro de Datos
Tronco común 2 Centro de DatosHorasSemanas
Mantenimiento preventivo y correctivo menor**202
Redes TCP/IP**202
Administración GNU/Linux505
Seguridad de la Información I**202
Administración Windows Server202
Total13013

** Cursos en común con la línea de especialización en Administración de Sistemas GNU/Linux.

Centro de DatosHorasSemanas
Virtualización202
Almacenamiento202
Nube202
Automatización (Ansible)101
Total707
Horas totales
Plan de BecariosHorasSemanas
Administración GNU/Linux35035
Cómputo Paralelo y Optimización33033
Centro de Datos37037
Grupos de interés

Estudiantes de Licenciatura en ciencias, ingeniería e informática.